Integrantes fundadoras

Alma Loustaunau

Gasolinera El Faro
CANACINTRA
Me gusta trabajar en lo que creo bajo una visión optimista de vida y del futuro.

Ana María Araque

Descubre Phoenix y Arizona
Cabildo del Ayuntamiento Hermosillo 2021-2024
Todo lo que hagas haz que valga la pena, y Dios y el Tiempo darán la razón y pondrán todo en su lugar.

Beatriz Paredones

Prominsa
COPARMEX
El fracaso se convierte en éxito si aprendes de él.

Guadalupe Zúñiga

Dígitocreativo Publicidad
ASPAC
El poder se consigue de las alianzas con personas que, como yo, aman lo que hacen...

Karla Sofía Beltrán

Cenaduría Yañez
CANIRAC
Siempre debemos de ser persistentes y confiar en el poder de nuestra voluntad.

Lyzeth Salcedo

C-Fordem S.C.
Sororitas
Las cosas no se dicen, se hacen, porque al hacerlas se dicen solas. - W.Allen

Margarita Bejarano

Clúster Minero de Sonora, AC
AIMMGM, AMMS
Mujer en constante (de)construcción, feminista por convicción, madre por libre decisión y minera de corazón.

Martha Barreda

Insonor
Girl Up del Desierto
Que el privilegio nunca nuble la empatía.

Martha Sánchez

Insonor
CONACEMM
Soy el amo de mi destino, soy el capitán de mi alma.

Martha Isela Islas

Proveedora de las Artes Gráficas
CANACO
Mi límite es la imaginación.

Verónica Pérez

Verel Publicidad
CANAGRAF
Con la familia demuestras los valores y con el trabajo lo que eres.

Yéssica Torres

Deinnic
AMEXME, CMIC

¡Súmate!

Tenemos un espacio para tí.

Ir arriba

Alma Loustanau

Email:

alostup@msn.com

Profesión:

Lic. en Economía/Directora Administrativa de CICA Centro de Información y Control Administrativo SA de CV, Gasolinera Servicio El Faro SA de CV, Tienda NRoute Food, Purificadora de Agua Natur & Ice SA de CV y CZYSTA HAX SA de CV, proyecto de vinculación Academia/ Industria en nuestra entidad.

Empresa:

Gasolinera Servicio El Faro SA de CV y CICA Centro de Información y Control Administrativo SA de CV.

Organismos a los que pertenece:

CANACINTRA (Cámara de la Industria de la Transformación) Titular de la Comisión de Mujeres Industriales de Hermosillo y como Consejera Nacional suplente de CANACINTRA por la delegación Hermosillo. Miembro de la Red Hermosillo Como Vamos y colaboradora los años 2019 y 2020 en la construcción de la Agenda HMO. Tesorera del Patronato de Kino a Limpio y Seguro A.C.

Educación:

Licenciada en Economía por la Universidad Autónoma de Guadalajara y ha cursado la Especialidad en Desarrollo Sustentable en la Universidad de Sonora y el Diplomado de Coach en Desarrollo Organizacional, además de estar Diplomado en Medición de Impacto Social (Junta de Asistencia Privada DF) Certificada en: Program in Innovation and Sustentability in Sonora por Harvard T.H. Chan School of Public Health International

Experiencia profesional:

Especialidad en Desarrollo Sustentable (2011), Diplomado en Desarrollo Organizacional (2013), Voluntaria área Planeación y Desarrollo: CeForma (Centro de Formación para la Mujer, IAP)(2014), Diplomado en Medición de Impacto Social JAPDF (Junta de Asistencia Privada DF) Dirección Administrativa: Gasolinera El Faro, CICA (2015) y Programa para el Fortalecimiento del Ecosistema de Innovación Sonorense: Sonora: Lab (2017) Emprendimiento y Vinculación Industria /Academia: CZYSTA HAS SA de CV (2018).

Ana Maria Araque Castellanos

Email:

anyaraque@gmail.com

Profesión:

Contador Publico, Consultora en Negocios Internacionales, Regidora electa 2021 - 2024

Empresa:

Descubre Phoenix y Arizona, DPA Consultoría Internacional, H. Ayuntamiento de Hermosillo

Organismos a los que pertenece:

Coparmex Sonora Norte, AMEXME (Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias) capitulo Hermosillo, Comisión Arizona - México / Sonora - Arizona, Colectivo Ahora Nos Toca, ADAVSON (Asociación de Agencias de Viajes de Sonora) Organizador - enlace en Sonora Cross Border Youth Summit

Educación:

Licenciatura en Contaduría Publica, Universidad del Noroeste (actualmente Universidad del Valle de México); Maestría en Negocios Globales, Universidad de Phoenix, Diplomado en Desarrollo de Negocios y Procesos de Reingeniería, ITESM; Diplomado en Habilidades Gerenciales, ITESM; Diplomado en Negocios y Finanzas, ITESM; Diplomado en Habilidades Directivas, ITESM; Diplomado en Finanzas y Mercado de Capitales. Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles; Simposio en Relaciones Exteriores, Instituto Matías Romero - Universidad de Sonora; Diplomado en Leyes Mexicanas Inmobiliarias y Bienes Raíces Inmuebles adquiridos por Extranjeros, National Law Center y Universidad de Arizona; Derecho Internacional y Bienes Raíces, National Law Center y Universidad de Arizona; Diplomado en Bienes Raíces Arizona - Sonora, AMPI; Economía Global Regional Competitiva, Universidad de Arizona; Diplomado en Mercadotecnia, ASPROV Consultores, Diplomado en Ventas, ASPROV Consultores; entre otros.

Experiencia profesional:

Consultora en Negocios Internacionales; Representante de Oficina de Desarrollo Económico de la Ciudad de Phoenix, Arizona, en el Norte de México; Promotora Representante de Oficinas de Convenciones y Visitantes de las Ciudades de Phoenix, Tempe, Chandler, Scottsdale, Arizona en Hermosillo, Sonora; Promotora de Taquilla Oficial de Equipos deportivos y Eventos del Estado de Arizona, Representante de Cámara de Comercio Hispana de Tucson en Sonora, Presidenta de Comisión de Mujeres Coparmex Sonora Norte, entre otros.

Beatriz Marina Paredones Araque

Email:

Bettyparedon@yahoo.com

Profesión:

Empresaria

Empresa:

PROMINSA

Organismos a los que pertenece:

COPARMEX

Educación:

Lic. en Finanzas

Experiencia profesional:

Directora de Logistica

Guadalupe Zúñiga Elizalde

Email:

gzuniga@digitocreativo.com.mx

Profesión:

Socia directora de Digitocreativo Publicidad S. C. donde, desde el 2007, desempeña con su equipo tareas de planeación y diseño de estrategias para vincular a las marcas con los consumidores. Actualmente es presidenta de la Asociación Sonorense de la Publicidad A. C. (Aspac), organismo que agrupa a creativos y publicistas que generan valor y crecimiento para las empresas.

Empresa:

DIGITOCREATIVO PUBLICIDAD S. C.

Organismos a los que pertenece:

ASOCIACIÓN SONORENSE DE LA PUBLICIDAD COLECTIVO AHORA NOS TOCA

Educación:

UNIVERSIDAD DE LA CULTURA DIGITAL EMPRENDEDORA Maestría en Marketing Digital
TECNOLÓGICO DE MONTERREY CSN Diplomado en eMarketing y Redes Sociales
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA Licenciatura en Diseño Industrial

Experiencia profesional:

ASOCIACIÓN SONORENSE DE LA PUBLICIDAD, A. C. Presidenta en funciones para el período 2019-2021
DIGITOCREATIVO PUBLICIDAD, S.C Propietaria (2007-a la fecha)
ASESORA DE IDENTIDAD Y MARKETING Incubadora de empresas del Tecnológico de Monterrey CSN
CONSULTORA INDEPENDIENTE Soluciones de diseño para Identidad corporativa y marcas. Desarrollo de imagen para nuevos productos. Diseño editorial.

Karla Sofia Beltran Torres

Email:

cenaduriayanez@gmail.com

Profesión:

Licenciada en Literatura Hispánica. Maestría en Lit. Hispanoamericana. Directora general de Cenaduría Yáñez y socia fundadora de La Séptima Delicia.

Empresa:

Cenaduria Yañez

Organismos a los que pertenece:

CANIRAC

Educación:

Licenciatura y maestría por la Universidad de Sonora

Experiencia profesional:

Desde 2015 al 2018 estuve en la administración del restaurante familiar. En 2019 paso a tomar el puesto de directora general.

Lyzeth Salcedo

Email:

lyzeths@c-fordem.org

Profesión:

Abogada Consultor y Notario Público Suplente 95

Empresa:

C-Fordem S.C.

Organismos a los que pertenece:

Sororitas A.C., ANDEMERM A.C., EXATEC, Colegio de Notarios de Sonora, Barra Sonorense de Abogados, Barra Mexicana de Abogados, Academia Mexicana de Gastronomía

Educación:

Licenciada en Derecho con Mención Honorífica por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) campus Chihuahua. (1991-1995) Especialidad en Derecho Comparado Iberomericano por la Universidad Pontificia de Comillas. Madrid, España (1995) Aspirante a Doctor en Derecho por la Universidad Panamericana (1996-1998) Especialidad en Derecho Administrativo Especialidad en Derecho Financiero y Comercial Internacionales Especialidad en Derecho del Sistema Financiero Mexicano Especialidad en Derecho Civil Especialidad en Derecho Comercial Internacional Especialidad en Derecho en Amparo Preparación dentro del Poder Judicial de la Federación, impartido por el Instituto de la Judicatura Federal, México D.F. (1997-1998) Curso de Especialización Judicial Curso de Preparación y Capacitación para Actuario del Poder Judicial de la Federación. Curso de Preparación y Capacitación para Secretarios de Juzgados de Distrito. Curso de Preparación y Capacitación para Secretarios de Tribunales Colegiados y Unitarios. Diplomado en Asociaciones Público-Privadas para el Desarrollo de Infraestructura y Servicios. ITESM 2013 Actualizaciones en materia de Gobernanza . OCDE. 2013 - a la Fecha Diplomado Mejora Regulatoria UNAM / COFEMER hoy CONAMER. Curso de Economía del Comportamiento para Mejores Políticas Públicas. El BID. Edición 3 2020. Actualización del Juicio de Amparo. Superma Corte de Justicia de la Nación 2021

Experiencia profesional:

Diversos cargos dentro del Poder Judicial de la Federación. Asesor Jurídico de la Comisión de Asuntos Fronterizos y de la Coordinación del Estado de Chihuahua de la LVI Legislatura de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, Amplia experiencia dentro de la Función Notarial. Notario Público Suplente de la Notaria Pública 95 del estado de Sonora. Encargada del Desarrollo Económico y de la Unidad de Mejora Regulatoria del Municipio de Hermosillo, Sonora, Méx. Directora General de la Comisión de Fomento Económico, (2012-2015). Fundadora de la Primer Asociación Nacional de oficinas de Desarrollo Económico y de Mejora Regulatoria Municipal ANDEMERM, ante la necesidad de hacer un frente común y con la finalidad de potencializar las políticas públicas de fomento económico emanadas de los gobiernos municipales, y sin distingo de colores. Socia Fundadora y Directora General de C-FORDEM S.C., una firma de Consultores especializados en el desarrollo de instrumentos que les permita a los distintos secotres: académico, privado, así como a los gobiernos locales, estatales y a la federación, generar políticas públicas que tengan un impacto en el desarrollo económico. Director General y Socio fundador de SORORITAS una Asociación Civil legalmente constituida, Laica y Apartidista, con el firme compromiso de ayudar a las Mujeres en su desarrollo, por medio de un modelo integral que permita impulsar su crecimiento personal y empresarial, brindándoles las herramientas necesarias, a través de alianzas estratégicas que les permitan alcanzar sus objetivos y un seguimiento oportuno que garantice su permanencia. LOGROS PROFESIONALES DESTACADOS: Posicionar a Hermosillo como Líder en Latinoamérica en Mejora Regulatoria y generador de mejores prácticas, ante los países miembros de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE). Primer municipio reconocido por la OCDE en implementar la guía para mejorar la calidad de trámites municipales. 2014. Impulsar e Institucionalizar la Mejora Regulatoria, como una Política Pública Económica encaminada a la Felicidad del ciudadano, en el Municipio de Quillota,Chile. 2016 Lograr en tiempo record, la institucionalización de la Mejora Regulatoria del Estado de Chihuahua, Primer Proyecto Estratégico de Mejora Regulatoria para el Estado de Chihuahua. 2018 Lograr la implementación REAL de la Mejora Regulatoria integral en los 35 trámites de mayor impacto, del Municipio de Chihuahua, alcanzando la Digitalización de punta a punta de los mismos. 2019-2020 Posicionar al municipio de Chihuahua dentro del Top Ten nacional en la Evaluación al Indicador Sub-nacional de Mejora Regulatoria del Observatorio Nacional de Mejora Regulatoria 2020, del lugar 31 al ubicarse en el lugar 8. Lograr la alianza estratégica con Thunderbird School of Global Management de la Universidad Estatal de Arizona y la Fundación Freeport-McMoRan en los Estados Unidos, para ofrecer el programa Dream Builder-Sororitas, en beneficio de las mujeres sonorenses. 2021 PARTICIPACIÓN EVENTOS NACIONALES E INTERNACIONALES: Presenté “Hermosillo, como caso de Éxito” en la Reunión de Mejora Regulatoria Sub Nacional, en la sede de la OCDE en París,Francia. Nov’14 Participé en la mesa redonda “Intervención de OCDE a nivel subnacional” dentro de la Conferencia Nacional de Mejora Regulatoria COFEMER Veracruz, Ver. Oct´13 Expuse “Hermosillo, como caso de Éxito”, en el Primer Foro Intermunicipal de Mejora regulatoria organizado por COFEMER, en Culiacán, Sin. Ago’13 Expuse “La Mejora Regulatoria, como una Política Pública encaminada a la Felicidad del ciudadano”, en el Segundo “Encuentro Internacional Municipios por la Felicidad”, Quillota,Chile. Participé en el "Foro de Acciones por la Competitividad y Gobernanza Regulatoria" organizado por OCDE. Mérida, Yuc. 2018. Participo junto con expertos de Latinoamérica en los Seminarios de Política Digital sobre Transformación del Estado. En el 2020 participé en la mesa "Lecciones aprendidas: Habilidades y Competencias para liderar la transformación digital." Ha participado como expositora y conferencista de mejores prácticas, en Instituciones Públicas y Privadas, en Foros Nacionales e Internacionales.

Zenaida Margarita Bejarano Celaya

Email:

margaritabejarano77@gmail.com

Profesión:

Actualmente es Directora General del Clúster Minero de Sonora, A.C., cargo que ocupa desde su fundación en 2015, desempeñándose como responsable del diseño y ejecución del modelo de vinculación de la industria minera sonorense. En poco tiempo logró posicionar al CMS como el más grande en tamaño y con un modelo de trabajo integrador que promueve la cooperación y el desarrollo económico y social, mediante el fortalecimiento de la cadena de valor minero y la integración de proveedores locales.

Empresa:

Clúster Minero de Sonora, AC

Organismos a los que pertenece:

Forma parte del Comité Directivo de la Asociación de Ingenieros en Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, Distrito Sonora, liderando el comité de vinculación empresarial.

Educación:

Doctora en Ciencias Sociales, con especialidad en Desarrollo Económico y Exclusión Social y Maestra en Ciencias Sociales con especialidad en Estudios del Trabajo, por El Colegio de Sonora. En ambos posgrados también se especializó en estudios de género Licenciada en Economía por la Universidad de Sonora. Cuenta con Diplomados en: Agile Management por el Tecnológico de Monterrey Compras y logística para el sector Minero, Tecnológico de Monterrey

Experiencia profesional:

Suma más de 8 años de experiencia en el sector minero, su primer cargo en la industria lo ocupó al frente de la Subgerencia de Desarrollo Comunitario de Grupo México, a cargo de la estrategia de vinculación gubernamental y desarrollo comunitario y responsabilidad social. Actualmente es Directora General del Clúster Minero de Sonora, A.C., cargo que ocupa desde su fundación en 2015, desempeñándose como responsable del diseño y ejecución del modelo de vinculación de la industria minera sonorense. En poco tiempo logró posicionar al CMS como el más grande en tamaño y con un modelo de trabajo integrador que promueve la cooperación y el desarrollo económico y social, mediante el fortalecimiento de la cadena de valor minero y la integración de proveedores locales. Suma más de 8 años de experiencia en el sector minero, su primer cargo en la industria lo ocupó al frente de la Subgerencia de Desarrollo Comunitario de Grupo México, a cargo de la estrategia de vinculación gubernamental y desarrollo comunitario y responsabilidad social. Además, cuenta con experiencia profesional en el ámbito académico, en el sector público, en consultoría y activismo social.

Martha Barreda Sánchez

Email:

marthabarredas@gmail.com

Profesión:

Licenciada en derecho con especialidad en derechos humanos y género, especialidad en implementación de Agenda 2030 desde la perspectiva derecho humanista

Empresa:

Independiente

Organismos a los que pertenece:

Girl up del desierto, red de abogadas violeta A.C

Educación:

Licenciatura en Derecho

Experiencia profesional:

Investigación y planeación de agenda 2030, Comisión estatal de derechos humanos, Guadalajara, Jalisco, Asesor jurídico en Clínica jurídica Ignacio Ellacuría (iteso) | Guadalajara, Jalisco, Auxiliar Jurídico en Insonor S de RL de CV.

Martha Cecilia Sanchez y Diaz de la Vega

Email:

marthasanchezydv@gmail.com

Profesión:

Desarrollo de ingenierias para sistemas de recoleccion de particulas suspendidas, aire comprimido, sistemas contra incendios. Instalaciones llave en mano, fabricacion y reconstruccion para ellos.

Empresa:

Insonor S de RL de CV

Organismos a los que pertenece:

CONACEMM, Aimmg Distrito Sonora, Aimmg Distrito Sinaloa.

Educación:

Ing. Civil ( trunca), Diplomado en Inteligencia Emocional (ITESM), Cerficacion en lubricantes, Certificacion varias en Sistemas de aire comprimido, Certificaciones varias Filtracion a granel entre otras. Diplomado en desarrollo e imparticion de talleres.

Experiencia profesional:

Desarrollo de ingenierías para mina e industria en las areas de captación de particulas suspendas, sistemas contra incendios, aire comprimido, obra civil, mantenimientos industriales, eficiencia energetica entre otros.

Martha Isela Islas Pacheco

Email:

marthaiselas@hotmail.com

Profesión:

Director General y Socio de Proveedora de las Artes Graficas. Contador Público de Profesión, Maestría en Administración de Proyectos, Especialidad en Fiscal, Doctorante en Administración. Miembro asociado del Colegio de Contadores Públicos de Sonora, así mismo de la Cámara Nacional de las Artes Gráficas en Sonora y como Consejero, Socio y Vicepresidente de Mujeres Empresarias en CANACO SERVyTUR HERMOSILLO. Asesor de Empresas y Gobierno.

Empresa:

Proveedora de las Artes Graficas

Organismos a los que pertenece:

CANACO SERVyTUR HERMOSILLO, Colegio de Contadores Públicos de Sonora, Cámara Nacional de las Artes Gráficas en Sonora.

Educación:

Contador Público, posgrados: Maestría en Administración de Proyectos, Especialidad en Fiscal. Doctorante en Administración.Diplomados en: procesos de mejora continua, impuestos y fiscal, liderazgo, administración pública, sistemas de gestión de calidad y empresarial, mercadotecnia y publicidad, comercio exterior, tecnologías de la información, entre otros. Constancia 2020 Cumplimiento con el Desarrollo Profesional Continuo.

Experiencia profesional:

Director de Proveedora de las Artes Gráficas, Asesor y Consultor de empresas de iniciativa privada y a gobierno estatal, municipal y federal. Capacitador y Conferencista.

Veronica Patricia Pérez González

Email:

canagraf.sonora@gmail.com

Profesión:

CONTADOR PUBLICO / EN EL AMBITO DE LA PUBLICIDAD Y IMPRESION DIGITAL

Empresa:

VEREL S A DE C V

Organismos a los que pertenece:

CANAGRAF, CANACO , COMPARMEX

Educación:

LIC EN CONTADURIA PUBLICA, PASANTE DE DERECHO , MAESTRIA EN ADMON.

Experiencia profesional:

CONSTANTES CURSOS DE ACTUALIZACION RELACIONADOS A MI PROFESION Y AL SECTOR EMPRESARIAL QUE MANEJO, EXPOS NACIONALES E INTERNACIONALES