Taller de Mineralogía

• Jueves 10 y Viernes 18 de marzo de 2022 • 16:00 hrs. • Impartido por la Mtra. en Ciencias Elizabeth Araux • MUSAS / Hermosillo • Acceso general MUSAS: $30 MX

Dirigido a las niñas y las jóvenes STEM de 12 a 16 años e impartido por la Mtra. en Ciencias Elizabeth Araux, directora del Pabellón Minero Infantil del Clúster Minero de Sonora. Cupo limitado confirmando asistencia por WhatsApp al 662 139 05 15.

Elizabeth Araux Sánchez, es egresada de la Universidad de Sonora en la Licenciatura de Geología y posteriormente de la Maestría en Ciencias con especialidad en Yacimientos Minerales, además de ser representante institucional en el proyecto de la Maestría en Desarrollo Sostenible, de la Universidad Politécnica de Madrid apoyada por la Comunidad Europea, donde participó activamente en el desarrollo de esta y fungió como jurado de varias tesis de maestría realizadas en Lima Perú.

Se ha desempeñado como Geóloga de Exploración en nuestro país y ha participado a nivel global aportando su conocimiento como en el Centro de Estudios México-Centro Americanos de la Embajada Francesa. Tiene el reconocimiento de Perfil PRODEP de la SEC y es Maestra de Tiempo Completo Titular B. Desde 2006 ha sido creadora y responsable de programas educativos dirigidos a la niñez y público en general sobre temas de minería, de ahí nace el Taller de Mineralogía para niños y el Pabellón Minero Infantil los cuales  están activos hasta el día de hoy.

Siempre dedicada a formar profesionistas y dar a conocer la importancia de la minería, imparte clases de geología en el Departamento de Ingeniería Civil y Minas desde 1987, donde ha dirigido y participado en múltiples cargos tales como: asesora de tesis, coordinadora del Programa de Ingeniero Minero, Secretaria Académica del Departamento de Ingeniería Civil y Minas entre otros.

Ha recibido varios reconocimientos por su trayectoria académica en favor del sector minero, uno por la Asociación de Mineros de Sonora y otro por la AIMMGM AC. En mayo del 2017, recibió el reconocimiento de Mujeres de 100 del Gobierno del Estado de Sonora, programa de Empoderamiento de la mujer en Washington DC.EUA. En marzo de 2019 recibió el galardón de la fundación Vive Corazón Rosa por su trayectoria profesional. Logro con su equipo obtener el primer lugar para el Pabellón Minero Infantil dentro del concurso internacional Move Mining competition, organizada por The Society for Mining, Metallurgy, and Exploration (SME) en 2021. Su ultimo gran logro fue obtener la Presea al Poderío de las Mujeres Sonorenses otorgada por el H Congreso del Estado de Sonora en octubre de 2021.

Pertenece a varias asociaciones entre ellas la Sociedad Mexicana de Cristalografía (SMCr), la Sociedad de Profesores en Minas (SOMP) en Medellín Colombia, pero ha dedicado mayor tiempo y esfuerzo a la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), donde se ha desempeñado como: vicepresidente y Secretaria de la mesa directiva del Distrito Sonora, así como el cargo de Secretaria de la AIMMGM.AC a nivel Nacional y actualmente es Secretaria de la Asociación. De igual forma ha trabajado intensamente en la asociación de mujeres mineras distrito Sonora de WIM – México, como secretaria, responsable del comité de Educación y Capacitación y actualmente es vicepresidenta de esta Asociación.

Es autora y coautora de 10 libros, de su área disciplinar, así como del quehacer de la mujer en la minería sonorense. Es miembro del Comité Editorial de la revista digital del Clúster Minero de Sonora desde su creación y a partir de febrero de 2020 es vicepresidenta del Comité de Capital Humano del Clúster Minero de Sonora y partir de junio de 2020 es líder del proyecto “Fortalecimiento a la Minería Artesanal” del Banco de Proyectos del Sistema Nacional de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 ONU.

Es una mujer dedicada a su profesión y además es esposa y madre de dos hijos.

¡Súmate!

Tenemos un espacio para tí.

Ir arriba