Presentación de Antología Poética de Julieta Montero

• Viernes 18 de marzo de 2022 • 12:00 hrs. • Autora: Julieta Montero • MUSAS / Hermosillo • Acceso general MUSAS: $30 MX

Julieta Montero, nació en Mazatlán, Sin., México, el 30 de Julio de 1956-. Estudió la licenciatura en Lengua y Literatura Españolas en la Universidad Autónoma de Guadalajara y Doctorado en Educación en la Universidad Autónoma de Durango. Pertenece al taller literario Inés Arredondo. Ha colaborado en diversas revistas literarias como Tierra Adentro, La Talacha y Trópico de Cáncer. Ha obtenido diferentes premios por su creación poética y ensayística, entre los cuales destacan el Premio Nacional de Poesía Gilberto Owen en los años 87 y 88, Mención Honorífica en el premio Anita Pompa de Trujillo (1991). Noche de Soles (2001); Concurso de ensayo Octavio Paz (2005) y ganadora de los juegos Florales Guamúchil 2017. entre otros. Es columnista de periódicos, a participado en programas de radio, teatro y televisión. Por su obra poética y ensayística ha sido objeto de varios homenajes por parte de la U.A.S. Gobierno del Estado, U.de O. y otras instituciones. Ha participado en diversos festivales culturales y ferias del libro.

Ha publicado Gramática de la Piel, ITESM, 1987; Surcos del Ayer, edición de autor, 1988; Vientre y océano, UAS, 1989; 5×3 =8 Proa mar adentro, Volumen colectivo, Difocur, 1988; Rostro de palabra, Difocur, 1993; Raíz y Canto, Instituto Sonorense de Cultura, 1995; Cuatro contra el silencio, UAS-COBAES, 1998; Un país sin paz, Consejo Estatal Electoral de Sinaloa, 2005; Los juegos de Ximena, Multicable,  2009; Canto final, UAS,2016. Una fiera lentísima, Instituto Sinaloense de Cultura, serie Ex Libris, Febrero de 2017. En su obra sobresale el erotismo y una sensualidad sin límites.

Esta incluida en la Antología de Poesía Sinaloense Contemporánea, Difocur,1993; en el Diccionario de Escritores Mexicanos, Siglo XX, UNAM, 2000; en el Diccionario de la Cultura Sinaloense, Difocur, 2002; en la antología Las rompientes rumorosas, 30 años de literatura mazatleca, Andraval, 2018 y en antología A través del espejo, Red Libresco, 2020.

¡Súmate!

Tenemos un espacio para tí.

Ir arriba